
ROCÍO
OLIVA MOLINA
Docente: Facultad de Ciencias y Artes
Research group: PROVECAV Producción Vegetal y Calidad Agroalimentaria
Email: rocio.oliva@ucavila.es
Personal web: https://www.linkedin.com/in/rocio-m-oliva/
Doctor by the Universidad de Almería with the thesis Eficacia de los agrotextiles como método de protección de cultivos 2017. Supervised by Dr. Antonio Jesús Álvarez Martínez, Dr. Julio César Tello Marquina.
Rocío M. Oliva es Doctor Ingeniero Agrónomo con mención Europea por la Universidad de Almería desde el 31 de marzo de 2017, título obtenido con la calificación de Sobresaliente “Cum Laude”. Rocío M. Oliva Molina, ha disfrutado de cinco becas o ayudas para la investigación. La primera de estas becas fue una beca de colaboración en el departamento de Ingeniería concedida por el Ministerio de Educación y tuvo una duración de 9 meses. La segunda, fue una ayuda a la Movilidad Internacional de estudiantes de doctorado en el marco del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, la tercera consistió en otra ayuda complementaria para la Movilidad Internacional de estudiantes de Doctorado: Consolidación CEI. Ambas ayudas tuvieron una duración de 3 meses. También, ha sido beneficiaria de 2 ayudas post doctoral, la primera de la Universidad de Almería en el programa “Doctores en empresas” con una duración de 1 año y la segunda de la Junta de Andalucía en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020 para investigadores emergentes con una duración de 2 años. Ha realizado una estancia de investigación en Centro Biológico de Gestión de Poblaciones CBGP-SupAgro, Montpellier, (Francia) incorporándose en el equipo de investigación de la Dr. Marie-Stéphane Tixier realizando las tareas de desarrollo y puesta en marcha de bioensayos con ácaros de la familia Phytoseiidae incluidas en el workpackages 3 del proyecto europeo ACARASOL. El solicitante ha publicado 8 artículos en revistas indexadas, todos ellos bajo una misma línea de investigación relacionada con la tecnología de invernaderos. La solicitante tiene publicados 5 libros y 5 publicaciones en revistas de divulgación científico-técnica. En cuanto a la participación en congresos y conferencias, Rocío M. Oliva, ha participado en 8 comunicaciones a congresos nacionales y 2 comunicaciones a congresos internacionales, todas ellas con procesos selectivos en la admisión de trabajos. También, ha sido invitado a participar con 5 ponencias en seminarios nacionales Por otro lado, Rocío M. Oliva, ha participado en 4 proyectos de investigación correspondientes a convocatorias de carácter europeo y nacional. Hay que destacar el marcado carácter práctico de las investigaciones realizadas lo que ha suscitado el interés de las empresas del sector que se ha plasmado en más de 23 contratos de investigación firmados con empresas y organismos de investigación. En cuanto a los resultados de la investigación aplicada a la solución de problemas relevantes del ámbito cultural, social, técnico y económico destacar que la solicitante es coautora de los softwares Euclides (RTA-366-17) y Bóreas (RTA-365-17). También, ha desarrollado diversos dispositivos que permiten, por un lado, evaluar la eficacia de los agrotextiles a diferentes velocidades de aire y temperatura y, por otro lado, determinar la resistencia aerodinámica de las mallas antinisectos. Como resultado de las investigaciones realizadas y debido al interés suscitado a las empresas, desde el año 2013, la solicitante es uno de los promotores del Laboratorio para el control de la calidad y evaluación de los agrotextiles de la Universidad de Almería. Desde el año 2014, Rocío M. Oliva es la secretaria del grupo de trabajo CTN40/GT9 “Agrotextiles” perteneciente a AENOR obteniendo como resultado el desarrollo de las primeras normas específicas para agrotextiles tanto a nivel nacional como internacional. Todas estas investigaciones han sido reconocidas al solicitante mediante la Mención de excelencia en el Área de Tecnología de Invernaderos del VII Congreso Ibérico de Agroingeniería y Ciencias Hortícolas otorgada por el trabajo “Efectividad de las mallas antiinsectos frente a la mosca blanca Bemisia tabaci (Gennadius) en condiciones de laboratorio” Respecto a la experiencia docente, el solicitante está